La enfermedad periodontal está muy extendida entre la población y se considera uno de los problemas más frecuentes entre nuestros pacientes.

En algunos casos, aparte de realizar un buen tratamiento periodontal y un buen mantenimiento del mismo por parte del paciente, optaremos por realizar una regeneración periodontal para conseguir un aumento de hueso en algunas de las paredes de los dientes que consideramos estables para así conseguir alargarles la vida y conseguir una mayor estabilidad de los mismos.

Alargamiento coronario

Es un tratamiento cada vez más reclamado por los pacientes. Lo aplicamos en situaciones que queremos solucionar la presencia de dientes muy cortos o desgastados que afectan a la sonrisa del paciente, ya sea por un exceso de encía y/o hueso o por un gran desgaste de sus dientes.

De esta manera logramos dejar al descubierto un tamaño de diente proporcionalmente más correcto, siendo necesario en algunos casos recubrir estos dientes con coronas o carillas.

El objetivo ya no es sólo ganar estética sino también en muchos casos recuperar la dimensión vertical que hemos perdido con el desgaste de los dientes.

Más información

Injertos de encía: retracciones o recesiones gingivales

Los injertos de encía están indicados en aquellos casos en que los dientes muestran la raíz tras haberse producido una retracción o migración del margen de la encía. En algunas ocasiones sólo es en un diente y en otros casos en múltiples dientes.

Para corregir estos defectos y cubrir la superficie de las raíces existen muchas técnicas de cirugía plástica periodontal o cirugía mucogingival, aplicando la más indicada para cada caso.

Las principales causas son: el cepillado inadecuado, biotipo o grosor de encía y hueso fino (mayor predisposición), mal posición de los dientes (estando inclinados hacia fuera), frenillos, higiene inadecuada con inflamación, periodontitis, tratamientos de ortodoncia, obturaciones con márgenes poco adaptados, etc.

Más informaciónIr a periodoncia